• Ultimas

FAEVYT rechaza la Tasa Turística en Ushuaia y advierte sobre sus consecuencias

27 de noviembre de 2024

EL TURISTA ARGENTINO SE HA CONVERTIDO EN UN FACTOR CLAVE DENTRO DEL SEGMENTO DE LUJO

16 de octubre de 2025

Un modelo de hotelería consciente: Azur Hotel & Spa pionero en turismo sustentable con energía solar en Córdoba

15 de octubre de 2025

Hoteles en Chicago establecen un récord de demanda de habitaciones en verano

15 de octubre de 2025

Wyndham Garden Campana: un hotel pet friendly con estilo y confort

13 de octubre de 2025

Mendoza participó en la feria internacional de turismo de lujo ILTM North America

13 de octubre de 2025

Ahora será más fácil conectar con siete islas paradisíacas de Las Bahamas desde Miami

11 de octubre de 2025

Oktoberfest 62°: tradición, música y sabor en una fiestainolvidable

10 de octubre de 2025

Bienestar frente al Paraná: llega el Festival Holístico Ramallo al Hotel Camberland

10 de octubre de 2025

ÓLEO Cancún Playa: la propuesta ideal para familias en el Caribe mexicano

9 de octubre de 2025

El Departamento de Turismo de Islas Caimán presenta “Welcome to vaCay”, una campaña global que redefine lo que significa vacacionar

8 de octubre de 2025

Con más de 160 reuniones de trabajo, Antigua y Barbuda brilló en FIT 2025

7 de octubre de 2025

Wyndham Garden Campana, el refugio ideal para esta temporada

6 de octubre de 2025
  • Contacto
Rumbo Trade
Sin Resultados
View All Result
Sin Resultados
View All Result
Rumbo Trade
Sin Resultados
View All Result
Inicio Actualidad

FAEVYT rechaza la Tasa Turística en Ushuaia y advierte sobre sus consecuencias

27 de noviembre de 2024
en Actualidad
0 0
0
Compartir con FacebookCompartir con Twitter

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresó su firme oposición al proyecto impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia que propone la implementación de una tasa turística en la ciudad. Desde la entidad aseguran que esta medida podría afectar gravemente la competitividad de uno de los destinos más emblemáticos de la Argentina.

Impacto negativo en la actividad turística y el empleo

Según FAEVYT, la iniciativa pondría en riesgo no solo el desarrollo de las agencias de viajes locales, sino también los numerosos puestos de trabajo directos e indirectos que genera la industria turística en Ushuaia. Asimismo, alertaron sobre el impacto que esta tasa podría tener en los costos de los servicios turísticos, ya de por sí elevados debido a la alta carga impositiva que enfrenta el sector en Argentina.

“Debemos buscar mecanismos que no perjudiquen la experiencia del viajero ni incrementen los costos de los servicios”, señalaron desde la Federación, destacando que las medidas deben priorizar el fortalecimiento de la actividad sin desalentar la llegada de visitantes.

Críticas al modelo de gestión propuesto

Otro de los puntos cuestionados por FAEVYT es el destino de los fondos recaudados por la tasa. El proyecto plantea la creación de un ente autárquico municipal, lo que, según la Federación, podría debilitar la Agencia de Desarrollo Ushuaia. Esta última opera bajo un modelo de gestión público-privada que ha sido clave para impulsar el turismo en la región.

“Cambiar hacia una gestión exclusivamente municipal implica retroceder, dejando de lado la participación de actores privados que dinamizan la economía local y regional”, afirmaron. También subrayaron que el contexto actual demanda colaboración entre los sectores público y privado para garantizar el desarrollo sostenible del turismo.

Llamado al diálogo y al trabajo conjunto

Desde FAEVYT reiteraron su disposición a trabajar en conjunto con las autoridades locales, provinciales y nacionales para encontrar soluciones que beneficien a la actividad turística sin afectar negativamente la llegada de turistas. En este sentido, hicieron un llamado a abrir un diálogo participativo con todos los actores involucrados para diseñar políticas que promuevan el crecimiento sostenible del sector.

La Federación destacó la importancia de avanzar con medidas que no solo fortalezcan a Ushuaia como destino turístico, sino que también preserven su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

Artículo Anterior

NYC Hotel Week: grandes descuentos en Nueva York para comenzar el 2024

Próximo Artículo

EM Tourism Marketing & Communication promueve el turismo caribeño en el World Travel Market de Londres

Próximo Artículo

EM Tourism Marketing & Communication promueve el turismo caribeño en el World Travel Market de Londres

  • Trending
  • Comments
  • Ultimas

Llega «Escapate Buenos Aires», la primera feria de escapadas turísticas en la provincia

11 de noviembre de 2024

Gaviota lanza su bolsa turística 2024 en Holguín

14 de agosto de 2024

NYC Hotel Week: grandes descuentos en Nueva York para comenzar el 2024

27 de noviembre de 2024

El destino Islas Caimán se destaca en Virtuoso Connects Latin America & Caribbean

21 de mayo de 2024

Con HELLENIC Travel Network tus pasajeros pueden viajar a Grecia en 2024 con tarifas de 2023

CURAZAO: PARA CONOCERLO, ¡SENTÍLO TÚ MISMO!

Cubana de Aviación se compromete con Sudamérica

10 razones por las que tus hijos amarán Islas Caimán

EL TURISTA ARGENTINO SE HA CONVERTIDO EN UN FACTOR CLAVE DENTRO DEL SEGMENTO DE LUJO

16 de octubre de 2025

Un modelo de hotelería consciente: Azur Hotel & Spa pionero en turismo sustentable con energía solar en Córdoba

15 de octubre de 2025

Hoteles en Chicago establecen un récord de demanda de habitaciones en verano

15 de octubre de 2025

Wyndham Garden Campana: un hotel pet friendly con estilo y confort

13 de octubre de 2025
Rumbo Trade

© Diseño y Desarrollo Estudio Q

Contacto

  • Rumbo Producciones

Síguenos en las redes

Sin Resultados
View All Result
  • Inicio
  • Rumbo Producciones

© Diseño y Desarrollo Estudio Q

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In