• Ultimas

El astroturismo se consolida como tendencia para estas vacaciones de invierno.

25 de junio de 2025

Islas Caimán fortalece su presencia en Córdoba con una exitosa visita comercial

23 de agosto de 2025

COPA AIRLINES INFORMA SOBRE LINEAMIENTOS PARA PASAJEROS AFECTADOS POR EL CIERRE TEMPORAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ROSARIO

22 de agosto de 2025

Cayman Airways celebra 57 años con tarifas especiales de aniversario: acceso directo a las Islas Caimán vía Panamá

22 de agosto de 2025

La gran travesía natural: Panamá, corazón migratorio

22 de agosto de 2025

Descubre Malasia, el corazón de Asia

20 de agosto de 2025

De Orlando a Tampa: explore Central Florida en una casa rodante

14 de agosto de 2025

Exitoso FAM de Hoteles Solaris junto a Promovêre

14 de agosto de 2025

Cuatro viajes extraordinarios para explorar Belize

13 de agosto de 2025

Conozca al astronauta José Hernández en el Kennedy Space Center Visitor Complex

13 de agosto de 2025

Polo Night una experiencia diferente para vivir el deporte del Polo en Buenos Aires

12 de agosto de 2025

La Meet Up Argentina volvió a consolidarse como motor clave del turismo de reuniones

11 de agosto de 2025

Meads Bay, la playa más hermosa de Anguila, tiene el encanto del Frangipani Beach Resort

10 de agosto de 2025
  • Contacto
Rumbo Trade
Sin Resultados
View All Result
Sin Resultados
View All Result
Rumbo Trade
Sin Resultados
View All Result
Inicio Actualidad

El astroturismo se consolida como tendencia para estas vacaciones de invierno.

25 de junio de 2025
en Actualidad, Argentina
0 0
0
Compartir con FacebookCompartir con Twitter

Además de los destinos de nieve y aventura que se imponen entre los preferidos de las familias para disfrutar durante las próximas vacaciones de invierno, hay una modalidad que viene en franco crecimiento. Se trata del astroturismo y atrae a cada vez más viajeros en busca de experiencias diferentes e inolvidables.

Según Civitatis, la  plataforma on line líder de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en todo el mundo, en los últimos años, se ha registrado un aumento en la demanda de este tipo de actividades en lugares turísticos y estratégicos para la observación del cosmos en Argentina, Chile y Uruguay, en especial durante la temporada invernal que se caracteriza por cielos más claros y noches más largas.

«En Civitatis, observamos un interés creciente por experiencias que van más allá del turismo tradicional y que combinan aventura con aprendizaje sumado a la conexión con la naturaleza, y el astroturismo encaja perfectamente en esta descripción. Esta modalidad no solo es una oportunidad para desconectar de la rutina y a la vez conectar con postales increíbles del manto estelar, sino también ofrece un componente educativo invaluable ideal para aprovechar con los niños durante su receso escolar», comenta Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.  

En este marco, la plataforma seleccionó una serie de actividades en diferentes destinos del Conosur para que, desde los más pequeños a los adulto,s puedan descubrir la magia que el cielo nocturno tiene para ofrecer. 

Observación de estrellas en el desierto de Atacama (Chile): Considerado uno de los lugares más secos y con los cielos más limpios del mundo, Atacama es un destino imperdible para el astroturismo. Las actividades incluyen charlas introductorias, uso de telescopios de alta gama y la posibilidad de identificar planetas como Júpiter o Saturno, así como galaxias lejanas. Es una aventura que combina el misticismo del desierto con la ciencia del universo.

Observación de estrellas en la playa El Doradillo (Puerto Madryn – Argentina): Este destino se destaca por ser uno de los mejores puntos de la Patagonia para la observación de estrellas, a la que se suma el fabuloso avistamiento de ballenas. 

Desde el observatorio astronómico que se encuentra en esta playa se pueden contemplar las constelaciones y nebulosas, y también, a  través del museo, conocer el vínculo de la cosmovisión del pueblo indígena tehuelche con la astronomía.

Observación de estrellas en Las Tinajas (Chile): Las Tinajas, enclave arqueológico del valle del río Hurtado, es el sitio ideal para aprender astronomía y disfrutar de esta maravillosa ciencia. Allí, se lleva a cabo una caminata de baja dificultad disfrutando de la observación de estrellas con un potente telescopio seguida de un taller de astrofotografía para captar las mejores instantáneas del cielo nocturno.

Parque Nacional El Leoncito y visita Observatorio Cesco (San Juan- Argentina). La  provincia de San Juan es uno de los mejores sitios para apreciar la claridad de los cielos. En especial, a través de una excursión por el Parque Nacional El Leoncito que incluye la visita al Observatorio Astronómico Cesco para contemplar las estrellas. En esta zona de Argentina el firmamento está libre de contaminación lumínica, por lo que se pueden apreciar los astros de forma nítida y clara.

Tour Astronómico en el Valle del Elqui (Chile): Esta región es la meca del astroturismo y cuenta con tres centros astronómicos que se pueden visitar para aprender sobre el universo a través de potentes telescopios, acompañados por guías especializados que comparten mitos y datos científicos. La experiencia, también permite tomar una astrofotografía digital para inmortalizar el momento.

Cerro de la Buena Vista ( Barra de Valizas- Uruguay). El Cerro Buena Vista es un sitio privilegiado para disfrutar no solo de la observación de las estrellas y la Vía Láctea, sino también de la bioluminiscencia que se origina durante las noches en las costas de Rocha. 

Observatorio Eta Carinae (Lavalleja-Uruguay). Aunque el observatorio astronómico “Eta Carinae” está actualmente cerrado, se puede visitar el barrio de Villa Serrana, donde dicen que las noches son más estrelladas, y participar de jornadas de observación del cosmos.

Sobre Civitatis

Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.

Artículo Anterior

Tigre presenta su 5° Workshop Turístico con el lema “Tigre Todo el Año”

Próximo Artículo

Hellenic Travel Network lanza su preventa 2026 con precios congelados de 2025

Próximo Artículo

Hellenic Travel Network lanza su preventa 2026 con precios congelados de 2025

  • Trending
  • Comments
  • Ultimas

Llega «Escapate Buenos Aires», la primera feria de escapadas turísticas en la provincia

11 de noviembre de 2024

Gaviota lanza su bolsa turística 2024 en Holguín

14 de agosto de 2024

NYC Hotel Week: grandes descuentos en Nueva York para comenzar el 2024

27 de noviembre de 2024

El destino Islas Caimán se destaca en Virtuoso Connects Latin America & Caribbean

21 de mayo de 2024

Con HELLENIC Travel Network tus pasajeros pueden viajar a Grecia en 2024 con tarifas de 2023

CURAZAO: PARA CONOCERLO, ¡SENTÍLO TÚ MISMO!

Cubana de Aviación se compromete con Sudamérica

10 razones por las que tus hijos amarán Islas Caimán

Islas Caimán fortalece su presencia en Córdoba con una exitosa visita comercial

23 de agosto de 2025

COPA AIRLINES INFORMA SOBRE LINEAMIENTOS PARA PASAJEROS AFECTADOS POR EL CIERRE TEMPORAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ROSARIO

22 de agosto de 2025

Cayman Airways celebra 57 años con tarifas especiales de aniversario: acceso directo a las Islas Caimán vía Panamá

22 de agosto de 2025

La gran travesía natural: Panamá, corazón migratorio

22 de agosto de 2025
Rumbo Trade

© Diseño y Desarrollo Estudio Q

Contacto

  • Rumbo Producciones

Síguenos en las redes

Sin Resultados
View All Result
  • Inicio
  • Rumbo Producciones

© Diseño y Desarrollo Estudio Q

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In