La edición 2025 de FITCuba —la feria de turismo más importante del país caribeño— se celebró entre fines de abril y principios de mayo en un escenario sin igual: el emblemático Complejo Morro-Cabaña de La Habana. Una vez más, la feria demostró por qué es una cita ineludible para el sector turístico de la región, marcando este año una impronta completamente diferencial.
El evento tuvo como país invitado a la República Popular China, con una destacada presencia y propuestas estratégicas orientadas a atraer al creciente mercado turístico asiático. Desde exhibiciones culturales hasta rondas de negocios, la feria se transformó en un puente entre dos culturas milenarias con gran potencial de intercambio.
Una isla que lo tiene todo
En el marco de la cobertura de Rumbo, fuimos invitados por el Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) a recorrer algunos de los destinos más emblemáticos de la isla. El itinerario incluyó paradas en La Habana, Varadero, Cienfuegos, Trinidad y Viñales, ofreciendo una visión integral de la diversidad natural, cultural e histórica del país.
La Habana nos recibió con su fusión de historia y vitalidad. Caminar por sus calles es viajar en el tiempo: autos clásicos, arquitectura colonial y una vida cultural que late fuerte en cada rincón. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, condensa el alma vibrante de la capital cubana.

Varadero, con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, confirmó por qué es uno de los destinos más codiciados del Caribe. Su infraestructura hotelera de primer nivel y las propuestas all inclusive convierten este paraíso natural en una opción ideal para el descanso con confort.
En Cienfuegos, también conocida como la “Perla del Sur”, descubrimos una ciudad de impronta francesa, elegante y apacible. Su arquitectura neoclásica, su boulevard costero y su ambiente sereno ofrecen una Cuba distinta, ideal para quienes buscan encanto y tranquilidad.
Trinidad, en cambio, se presenta como una joya detenida en el tiempo. Sus calles empedradas, casas coloniales y plazas animadas por la música tradicional cubana la transforman en un museo viviente, ideal para sumergirse en el pasado con todos los sentidos.
Finalmente, Viñales nos conectó con la Cuba rural. Rodeado de mogotes y campos de tabaco, este valle de paisajes exuberantes invita a una experiencia de naturaleza pura, perfecta para desconectar y descubrir una forma de vida más auténtica y pausada.
En todos estos destinos, la oferta hotelera sorprendió por su calidad, variedad y atención al detalle. En ese sentido, la cadena Gaviota Hoteles tuvo un rol destacado, presentando propuestas que abarcan desde hoteles coloniales completamente renovados en el corazón de La Habana, hasta modernos resorts de lujo y complejos all inclusive en Varadero y otras zonas clave del país. Su compromiso con la excelencia y la innovación posiciona a Gaviota como un actor clave en el desarrollo turístico cubano.
Un futuro prometedor
FITCuba 2025 no solo fue un espacio para la promoción turística, sino también una plataforma para el diálogo entre profesionales del sector, touroperadores y medios especializados. La feria dejó en claro que Cuba continúa posicionándose como un destino de alto nivel con una identidad propia y una oferta integral.
Desde Rumbo, celebramos haber sido parte de esta experiencia y destacamos el potencial de Cuba no solo como destino turístico, sino como un punto de encuentro cultural con impacto global.