El 29o Encuentro de Municipios Turísticos realizado en la ciudad de Bariloche los días 13 y 14 de Noviembre, reunió a representantes de 50 localidades del país, autoridades gubernamentales y legislativas, actores del sector privado y referentes de la comunidad turística, con gran participación de destinos patagónicos.
El evento se desarrolló en un clima de diálogo abierto y constructivo, permitiendo el intercambio de experiencias, la identificación de desafíos comunes y la generación de propuestas innovadoras para potenciar el turismo local. Contó con la presencia en la apertura del Intendente local Walter Cortez, de autoridades del Emprotur, la Secretaría de Turismo, El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche, junto al Presidente de la Red Federal de Turismo, Lic. Pablo Sgubini y el Director Ejecutivo del Consejo Federal de Turismo, Germán Bakker. El 29° Encuentro de Municipios Turísticos fue declarado de interés municipal por resolución N° 745-pcm-25, otorgado al presidente de la Red por el presidente del Concejo Municipal, Gerardo del Río.
Bloque legislativo:
El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche, invitado por el Concejal Juan Pablo Ferrari, participo junto al Consejo Federal de Municipios Turísticos de la Red Federal de Turismo, presidido por la Ciudad de Córdoba a través del Subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, en una gran mesa de intercambio en donde se abordó la necesidad de compartir y actualizar ordenanzas comunes a la actividad turística en los diferentes destinos del país. Se generó un gran debate e intercambio en donde participaron los referentes de los destinos como Villa Carlos Paz, Ciudad de Salta, San Salvador de Jujuy, Villa de Merlo,
Ciudad de Córdoba, Ciudad de Corrientes, San Rafael, San Martin de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Esquel, Bariloche, Las Grutas, Ciudad de Mendoza, entre otros gestores que opinaron en torno a la informalidad en los destinos y a las herramientas disponibles para combatirlo. Desde Dina Huapi,
pequeña localidad vecina de Bariloche, acercaron un acuerdo realizado con una de las plataformas de venta de alojamiento más destacadas a nivel global, en donde la comuna ejerce el poder de policía,determinando que alojamientos están habilitados y señalando aquellos que no, antecedente que fue
realizado también en la ciudad de El Calafate. Se destacó la necesidad de buscar formas de incluir la oferta de viviendas turísticas a la oferta formal, priorizando la seguridad del visitante por encima de todas las aristas de análisis.

El debate resultó tan rico que se propuso por parte de La Red Federal de Turismo realizar un encuentro especifico de Legislación Turística, que tendrá sede en Villa de Merlo en Mayo del 2026.
Próximo encuentro:
Se eligió por votación como sede del 30° Encuentro de Municipios Turísticos, a la Ciudad de Mendoza que propuso realizar el encuentro los días 5 y 6 de Marzo del 2026 en el marco de la 90° edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, aprovechando la celebración para fortalecer el punto federal con municipios de
todo el país, con stand de promoción y con dos jornadas en donde el intercambio de conocimientos será el eje del encuentro.
El 29o Encuentro de Municipios Turísticos en Bariloche dejó como saldo una agenda común enfocada en la sostenibilidad, la cooperación y la mejora continua. Las conclusiones extraídas serán la base para la implementación de políticas públicas y privadas que potencien el desarrollo turístico local, en beneficio de las comunidades y visitantes.

Soberanía y orgullo:
En el marco del 29° Encuentro de Municipios Turísticos, los referentes de todo el país visitaron el flamante Museo de Malvinas, situado en San Carlos de Bariloche a la vera del lago Nahuel Huapi. El museo refleja la soberanía argentina sobre las islas y ofrece un repaso de información y de elementos que generan una gran experiencia para el visitante. La delegación de la Red Federal de Turismo compuesta por más de 50 destinos de todo el país, fue recibida por el Director del Museo y por los excombatientes de Malvinas generando un momento de reflexión y emoción. Instamos a visitarlo y a seguir defendiendo nuestra soberanía.

























