• Ultimas

Panamá a través de su gente: mercados locales, gastronomía y tradiciones

30 de octubre de 2025

Situación de Las Bahamas tras el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025

Nuevas opciones para conectar hacia Anguilla en Estados Unidos

31 de octubre de 2025

MICE en expansión: las ciudades españolas brillan en el ranking ICCA

31 de octubre de 2025

Sudameria fortalece su presencia en Rosario y presenta a su nueva Ejecutiva Comercial, Arai Lugo Ferreira

29 de octubre de 2025

Howard Johnson Chascomús: naturaleza, confort y celebraciones únicas para despedir el año

29 de octubre de 2025

Tentickle Wine Tour 2025, impulsando a Cafayate, Salta como destino internacional de bodas y romance

28 de octubre de 2025

ARAV presentó su 74° Workshop con nueva conducción y récord de convocatoria en Rosario

24 de octubre de 2025

Feir’s Park Hotel: elegancia y versatilidad para eventos sociales y corporativos

22 de octubre de 2025

Aspen Snowmass revela las novedades para la temporada de invierno 2025-26

20 de octubre de 2025

EL TURISTA ARGENTINO SE HA CONVERTIDO EN UN FACTOR CLAVE DENTRO DEL SEGMENTO DE LUJO

16 de octubre de 2025

Un modelo de hotelería consciente: Azur Hotel & Spa pionero en turismo sustentable con energía solar en Córdoba

15 de octubre de 2025

Hoteles en Chicago establecen un récord de demanda de habitaciones en verano

15 de octubre de 2025
  • Contacto
Rumbo Trade
Sin Resultados
View All Result
Sin Resultados
View All Result
Rumbo Trade
Sin Resultados
View All Result
Inicio Destinos

Panamá a través de su gente: mercados locales, gastronomía y tradiciones

30 de octubre de 2025
en Destinos
0 0
0
Compartir con FacebookCompartir con Twitter

En Panamá, la esencia del destino está en su gente. Cada sonrisa, cada historia y cada costumbre revelan la riqueza cultural que hace de este país un lugar inolvidable para quienes buscan vivir experiencias auténticas.

Los mercados locales son el punto de partida para descubrir esa autenticidad. En el Mercado de Mariscos de la Ciudad de Panamá, los visitantes disfrutan del ceviche recién preparado frente al mar; mientras que, en los mercados del interior, los aromas del café, las frutas tropicales y los platillos caseros invitan a conocer la vida cotidiana de los panameños.

La gastronomía panameña es un reflejo de su diversidad cultural: combina influencias indígenas, afro antillanas y españolas. Desde un desayuno con hojaldres y tortilla con queso blanco, hasta un almuerzo de sancocho —la sopa tradicional nacional— o un pescado frito con patacones frente a la playa, cada plato es una muestra de historia, tradición y sabor. En las fondas, pequeños restaurantes locales, los viajeros pueden vivir la experiencia más auténtica del país.

El arte y la creatividad también se expresan en las artesanías panameñas. En comunidades como Guna Yala, las mujeres confeccionan las coloridas molas, tejidos hechos a mano que representan su cosmovisión y orgullo cultural. En la elaboración de la cestería fina los Emberá-Wounaan usan fibras de palmas locales, como la palma “chunga” y tintes naturales o tallados en madera preciosa o en semillas duras como la “tagua”. En el interior del país, artesanos elaboran el sombrero pintado, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, símbolo de identidad nacional. Estas son algunas de las artesanías que conforman el mapa artesanal panameño.

Ninguna muestra cultural está completa sin mencionar el traje típico nacional: la Pollera. Considerado uno de los trajes típicos más hermosos del mundo, la pollera es una joya de tradición confeccionada a mano durante meses, bordada con encajes y acompañada de tembleques —adornos de perlas y flores que se colocan en el cabello—. Cada año, durante las fiestas patrias y celebraciones como el Desfile de las Mil Polleras realizado en Las Tablas, en el mes de enero, este atuendo se convierte en protagonista de desfiles, música y orgullo nacional.

En Panamá las tradiciones no son recuerdos del pasado, sino celebraciones vivas. Desde las danzas congos en la Costa Caribe hasta los tambores de Los Santos o las ferias patronales en los pueblos del interior, el país vibra con el sonido de su gente, su fe y su alegría.



Cada mes, los festivales panameños ofrecen una oportunidad única para sumergirse en sus tradiciones, gastronomía y la alegría de su gente, experimentando de cerca la riqueza cultural del país.”

Si deseas conocer la esencia panameña, estas son algunas de las celebraciones más representativas a lo largo del año:

Enero: Feria de las Flores y del Café (Boquete) – Un evento lleno de color, jardines florales y el mejor café de altura.

Febrero: Carnaval de Panamá – Una de las fiestas más grandes del país, con desfiles, comparsas y música en todo el territorio.

Marzo/Abril: Semana Santa – Celebraciones religiosas con procesiones tradicionales en distintas regiones.

Abril: Festival del Manito Ocueño (Ocú) – Un homenaje a las costumbres rurales y el folclore del interior.

Julio: Feria Nacional de la Pollera (Las Tablas) – Dedicada al traje típico nacional, donde se elige a la Reina de la Pollera.

Agosto: Festival del Toro Suelto (Los Santos) – Una celebración popular llena de música y tradiciones del campo.

Septiembre: Festival del Cristo Negro (Portobelo) – Peregrinación y fervor religioso en la provincia de Colón.

Noviembre: Fiestas Patrias – Mes de conmemoraciones históricas, desfiles y orgullo nacional.

Diciembre: Festival de la Mejorana (Guararé) – Exaltación del folclore, música típica y danzas tradicionales.

Estas festividades, junto con la gastronomía local —desde el sancocho y los tamales hasta el arroz con coco o los mariscos frescos del Pacífico y el Caribe—, permiten descubrir un país auténtico, hospitalario y vibrante.



Para descubrir más de Panamá, visita: https://es.tourismpanama.com/

Acerca de PROMTUR Panamá/Visit Panama
PROMTUR Panamá es la organización de mercadeo de destino (DMO) encargada de la promoción y mercadeo internacional de Panamá para todos los segmentos turísticos. El DMO trabaja en colaboración con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), institución gubernamental, así como el sector privado para posicionar al país como un destino auténtico, donde la riqueza natural, la vida salvaje, la aventura y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas a los viajeros.
Conozca más sobre PROMTUR Panamá en
www.promturpanama.com, síganos como promtur_panama en X, Instagram y LinkedIn.

Artículo Anterior

Sudameria fortalece su presencia en Rosario y presenta a su nueva Ejecutiva Comercial, Arai Lugo Ferreira

Próximo Artículo

MICE en expansión: las ciudades españolas brillan en el ranking ICCA

Próximo Artículo

MICE en expansión: las ciudades españolas brillan en el ranking ICCA

  • Trending
  • Comments
  • Ultimas

Llega «Escapate Buenos Aires», la primera feria de escapadas turísticas en la provincia

11 de noviembre de 2024

Gaviota lanza su bolsa turística 2024 en Holguín

14 de agosto de 2024

NYC Hotel Week: grandes descuentos en Nueva York para comenzar el 2024

27 de noviembre de 2024

El destino Islas Caimán se destaca en Virtuoso Connects Latin America & Caribbean

21 de mayo de 2024

Con HELLENIC Travel Network tus pasajeros pueden viajar a Grecia en 2024 con tarifas de 2023

CURAZAO: PARA CONOCERLO, ¡SENTÍLO TÚ MISMO!

Cubana de Aviación se compromete con Sudamérica

10 razones por las que tus hijos amarán Islas Caimán

Situación de Las Bahamas tras el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025

Nuevas opciones para conectar hacia Anguilla en Estados Unidos

31 de octubre de 2025

MICE en expansión: las ciudades españolas brillan en el ranking ICCA

31 de octubre de 2025

Panamá a través de su gente: mercados locales, gastronomía y tradiciones

30 de octubre de 2025
Rumbo Trade

© Diseño y Desarrollo Estudio Q

Contacto

  • Rumbo Producciones

Síguenos en las redes

Sin Resultados
View All Result
  • Inicio
  • Rumbo Producciones

© Diseño y Desarrollo Estudio Q

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In