La jornada fue encabezada por Natalia Cazzola, subsecretaria de Turismo de Tigre, acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla. En sus palabras de apertura, Cazzola destacó la importancia del workshop como una instancia de conexión entre los prestadores turísticos del distrito y las agencias de viajes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conurbano y distintas localidades de la provincia. El objetivo: promover alianzas estratégicas, futuras oportunidades de comercialización, intercambio de experiencias y el posicionamiento conjunto del destino.
Durante el encuentro también se anunció la presencia oficial de Tigre en FIT 2025, donde el destino contará con su propio stand institucional, marcando un diferencial, y se lanzó la nueva campaña de invierno 2025, que retoma la consigna “Viví Tigre todo el año” e incorpora nuevamente el Pasaporte Turístico, una propuesta participativa, lúdica y cercana que busca incentivar la visita a distintos puntos de interés del municipio durante la temporada.
Además, participaron como destinos invitados Colón, Federación y Rosario, promoviendo el fortalecimiento del turismo de cercanía y el trabajo colaborativo entre municipios.
Uno de los ejes destacados del evento fue el vínculo con el ámbito académico. Representantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) compartieron detalles del proyecto conjunto que desarrollan junto al Municipio de Tigre desde 2024, con foco en la formación del capital humano vinculado al sector turístico local. A través de encuestas, capacitaciones, diplomaturas y cursos en el CAEF, el objetivo es construir un Observatorio Turístico, potenciar la profesionalización del sector y fomentar el desarrollo cultural de la comunidad.
“El workshop fue una gran oportunidad para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con nuestros prestadores turísticos y con otros destinos del país. Nos enorgullece ver cómo Tigre sigue consolidándose como un lugar elegido, con propuestas para todo el año. Estos encuentros nos permiten potenciar la actividad, generar redes y seguir posicionando al turismo como una herramienta clave para el desarrollo local.”, expresó Natalia Cazzola, Subsecretaria de Turismo del Municipio de Tigre.
La jornada también incluyó shows en vivo, degustaciones, propuestas culturales y un cierre con un paseo de navegación por el Delta, que permitió a los participantes conocer tanto Tigre continental como su zona insular, vivenciando la diversidad y riqueza del destino.
Prestadores, agencias e instituciones participantes:
Vivanco, María Luján, La Tía Ñata / Periplo, Baruc, Casino Gastronomía, Bajos del Paraná, Timón Dorado, Kanoo, Estudio Cima, Río Tigre Hotel, Villa Julia, Torre Pueblo, Wyndham Nordelta, Delta Eco Hotel, Receptivo Delta Servicios Turísticos, Mi Rancho, Turismo Las Palmas, Parque de la Costa, Somos BSP, Delta en Kayak, Bandoneón a Bordo, Sturla, Delta Paseos, Transdelta, Río Tur, Miniturismo Bambi, Biguá, Naveture, Isla Centenario, Ainda Mais Delta Tour, Museo de Arte de Tigre, Silvana Turismo Regional, Ronals Tours, Summit Travel, Gastón Sacaze DMC, Vía Paraíso, Turismo El Puente S.A., Promovêre, Soy Pride, Van Rox Tour, Pezzati Viajes, Bonet Viajes, The Authentic Buenos Aires, Bamubaturismo, CACIT, Diario Turismo, Rosario, Colón, Federación, Banco Santander, UNSAM, ISFT N.º 199, Colegio Santa Ana, Centro de Guías.
Descubrí más sobre las propuestas turísticas de Tigre en: instagram.com/turismotigre